viernes, 18 de septiembre de 2009

Niños Indigo

Cada vez son más los casos de estos niños especiales. Las recientes investigaciones traen a la luz casos ya no aislados sino cada vez más frecuentes. Estos niños vienen a anunciarnos el anhelado salto cuántico o cambio evolutivo.

La primera vez que se mencionó el término ‘Niños Índigo’ fue en 1982 por Nancy Ann Tape, autora del libro Entendiendo tu vida a través del color. En esta edición se documenta por primera vez en occidente los casos de estos niños, debido a que la autora puede ver el campo electromagnético o aura. Ella ve como si fuera una cámara Kirlian (cámara que toma foto del aura o campo electromagnético, descubierta por la pareja rusa de apellido Kirlian).
Desde entonces ella usa esta facultad para aportar sus conocimientos acerca de la metafísica y campo bioenergético. Puso especial interés en este tema realizando un PHD. Sobre estos casos, donde revela que desde 1980 vienen llegando en grandes cantidades estos niños con facultades extraordinarias y todos ellos envueltos en este color azul índigo, pertenecientes a la apertura del chacra o vórtice energético comúnmente llamado tercer ojo. Ellos son seres más evolucionados y conscientes que han despertado las facultades de clarividencia y desarrollo psíquico a escalas superiores.

Según sus más recientes observaciones, Tape declara que desde 1995 el porcentaje de nacimientos es aun mayor.

¿Cuándo surgieron?
Es un fenómeno que apenas se ha comenzado a investigar en diferentes países. Los primeros casos que se detectaron fueron a inicios de los 80 en Asia (China), donde se encontró una niña con capacidades psíquicas extraordinarias. Se le hacían pruebas con cartas y dibujos y conseguía adivinar en el 100% de los casos inclusive estando lejos y fuera de la sala de prueba. Poco después no sólo fue una niña sino que comenzaron a conocerse varios casos hasta llegar a ser toda una multitud de niños con capacidades superiores a la normal. Hay un libro que comenta detalladamente sobre este fenómeno titulado "China’s Super Psychics", by Paul Dong and Thomas E. Raffill, aquí se documentan las últimas investigaciones acerca de los casos encontrados.

Este reporte fue verificado por una revista científica cualificada en USA llamada Omni, el equipo especializado fue especialmente para China a realizar el reportaje correspondiente en 1984. Ellos insistieron en probar si esto era cierto o si se trataba de algún truco. Tuvieron la oportunidad de realizar una prueba con 100 de estos niños a los cuales pusieron en un aula junto a un montículo de libros, se tomó un libro al azahar al que se le rasgó una hoja, luego se escogió a un niño dentro del grupo y le pusieron esta hoja rasgada y arrugada bajo el brazo, este niño fue capaz de saber todo lo que estaba escrito en ésta textualmente. Estas investigaciones han dejado a muchos científicos sin poder reaccionar ante tal descubrimiento.


A continuación un resumen sobre algunas características mayormente detectadas en estos casos.
Características físicas

— Su desarrollo físico puede seguir un ritmo más acelerado, siendo más altos, o mudando dientes con mayor rapidez.
— Algunos tienen ojos grandes y frente prominente.
— Su alimentación es preferentemente naturista, muchos son vegetarianos y algunos ni siquiera aceptan la leche materna. Comen mucho menos que lo esperado, ya que aprovechan la energía en forma óptima; por lo mismo, pueden pasar varias horas o aun días casi sin comer.
— Tienden a ser más bien delgados pero bien formados.
— Su sistema inmunológico está mucho mejor dotado, algunos no se enferman en absoluto y son inmunes a contraer enfermedades de riesgo.
Características psicológicas
— Su desarrollo psicológico es un poco más acelerado, por lo que pueden caminar, hablar o adquirir habilidades motrices a temprana edad.
— Por lo mismo, su inteligencia es mayor que el promedio.
— No permiten que se les den órdenes irracionales. "Porque lo digo yo", "Porque soy tu padre", son frases que no acepta el niño índigo.
— Desde temprana edad tienen la capacidad de percibir las motivaciones y falsedades de los adultos, por lo mismo, no aceptan la hipocresía ni la manipulación.
— Muestran gran independencia. Todos tienen algo en común: son emocionalmente adultos.
—Tienen una especial vinculación con la naturaleza.
— Debido a que ellos se desenvuelven en un estado diferente de conciencia pueden ser difíciles de adecuar al sistema regular de normas preestablecidas, presentando falta de concentración e hiperactividad. Para estos casos normalmente se ha estado suministrando, sobre todo en USA, bajo receta médica Ritalin, para poder controlar estos desórdenes de comportamiento, lo cual para la sensibilidad de estos niños no es aconsejable. Según entramos a nuevos descubrimientos siempre la vía natural es la mejor escogida dando una adecuada nutrición al niño, atención y educación especializada, lo cual ayuda a reducir notoriamente estos síntomas.


Características especiales

— Tienen una intuición altamente desarrollada.
— Pueden tener facultades extra sensoriales como clarividencia, clariaudiencia, telepatía, etc.
— Tienen un sentido muy claro de su propia identidad y de su misión en la vida.
— Pueden mostrar un aire de realeza o superioridad, producto de su gran seguridad intrínseca.
— Tienen una memoria y coeficiente intelectual superior a lo normal (IQ).
— Gran capacidad y destreza para las matemáticas desde temprana edad.
— Pueden desarrollar capacidades innatas en el arte, música, pintura, canto, etc.

¿Es su hijo un Niño Indigo?
Para descubrirlo, hágase estas preguntas:
1. ¿Vino su hijo al mundo con un sentido de realeza y actúa como tal?2. ¿Tiene un sentimiento de merecer estar aquí y ahora?3. ¿Tiene un evidente sentido de identidad?4. ¿Tiene dificultades con la disciplina y la autoridad?5. ¿Se rehúsa a hacer ciertas cosas que se le ordenan?6. ¿Es para su hijo una tortura esperar haciendo colas?7. ¿Se siente frustrado hacia sistemas estructurados y rutinarios que requieren poca creatividad?8. ¿Encuentra mejores maneras de hacer las cosas que las que les sugieren en la casa o la escuela?9. ¿Es su hijo un inconformista?10. ¿Se rehúsa a responder a la manipulación o el manejo mediante el uso de la culpa?11. ¿Se aburre fácilmente con las tareas que se le asignan?12. ¿Tiene síntomas de Desorden de Atención o hiperactividad?13. ¿Muestra capacidad intuitiva?14. ¿Es particularmente creativo?15. ¿Demuestra empatía o preocupación por los demás?16. ¿Desarrollo pensamiento abstracto a muy temprana edad?17. ¿Es muy inteligente y/o dotado?18. ¿Ha descubierto su hijo la disposición a soñar despierto?19. ¿Tiene su hijo una mirada profunda y sabia?20. ¿Manifiesta pensamientos o conceptos espirituales con naturalidad?

No hay comentarios:

Publicar un comentario